2022-08-03
En el marco de
una acción conjunta, el Instituto Superior de Formación Técnica de Amemt y el Municipio
entregaron los diplomas de la primera etapa del curso
de formación y capacitación destinado a los asistentes de los hogares
convivenciales de la ciudad.
El encuentro
comenzó minutos después de las 10 en un espacio ubicado en el segundo piso de
la institución educativa y contó con la presencia de los asistentes al curso,
sus familias, y autoridades.
Estuvo presente
el titular de la Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil –Amemt-,
Raúl Escudero, la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio,
Alejandra Marcieri, y el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Manuel
Iocca, y por el Instituto Amemt, Leandro Escudero, Sergio Farinelli y Graciela
Jaramillo.
El curso apuntó a
la capacitación de las personas que se desempeñan como asistentes en los
hogares convencionales Convivencia, Encuentro y Fantasía de Colores y el
abordaje incluyó temáticas como salud, salud comunitaria y los nuevos conceptos
de infancias y juventudes.
Con una carga
horaria de cuatro horas semanales distribuidas en dos encuentros presenciales,
alrededor de una treintena de personas completó la formación a partir del
acuerdo entre el Instituto Amemt y el Gobierno comunal.
El curso tendrá
su continuidad con la Dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual del
Municipio para avanzar con una readaptación de la Ley Micaela a los hogares
convivenciales, y luego con la Dirección de Adultos Mayores y Discapacidad.
El encuentro
Leandro Escudero dio
la bienvenida a los presentes, recordó el modo en que se gestó el acuerdo que
permitió lanzar la convocatoria para el grupo que se desempeña en los centros
convivenciales y compartió un mensaje en el que puso de relieve el “esfuerzo y
compromiso” que mostraron en cada una de las clases.
Minutos después,
el director de Niñez, Juan Iocca, felicitó al grupo por haber alcanzado esta
instancia de formación, que lleva a “repensar a través la teoría nuestras prácticas
cotidianas”.
Agradeció a la
secretaria y subsecretaria de Desarrollo Humano y Hábitat y destacó la “buena
predisposición del instituto” y la modalidad de trabajo “desde una construcción
colectiva”.
A su turno, la
secretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Marcieri, hizo referencia al camino
transitado entre el Gobierno comunal y el Instituto Amemt que permitió la
realización del curso de formación.
La propuesta surgió
a partir de una demanda concreta de los trabajadores de los espacios
municipales. Así, tras un acercamiento con las autoridades de la mutual y de la
institución educativa, diagramaron una currícula con el aporte del Sistema
Integrado de Salud Pública “a partir de lo que necesitaban” y así desarrollaron
una propuesta de formación “inédita” en la provincia de Buenos Aires.
“Este es el
principio de una serie de capacitaciones”, planteó, y se mostró “muy agradecida
y contenta por la voluntad y el compromiso, que trascendió las expectativas de
todos”.
Predisposición y apoyo
El titular de la
Asociación Mutual de Empleados Municipales de Tandil (Amemt), Raúl Escudero,
compartió su mensaje ante el público presente y destacó que el trabajo conjunto
con el Municipio para generar un espacio de formación refleja la importancia de
dejar de lado la cuestión política para poner en práctica ideas y proyectos que
beneficien a las personas.
“Siempre estamos
dispuestos a este tipo de proyectos y a coordinar todo lo que tiene que ver con
la educación”, aseguró.
En ese sentido,
definió al trabajo y a la educación como dos ejes centrales, el primero porque
es un “ordenador social, que nos da libertad y nos permite crecer”, y el
segundo porque representa un “valor agregado”, que es “cada vez más necesario”.
“Cuando hay un
interés común, sin política de por medio, se demuestra la voluntad, predisposición
y la necesidad de formación que ustedes demandaban”, resaltó.
Por eso, Escudero
ratificó la apuesta por la capacitación y deseó “que sea el principio” de
nuevas propuestas de formación, con la expectativa de sumar más inscript-externoos.
La experiencia
Promediando el
encuentro, Sergio Farinelli agradeció al Municipio y valoró la apertura hacia la
comunidad para la puesta en práctica de propuestas de este tipo.
En tanto, destacó
la puntualidad, el nivel de presencialidad y el “sentido de pertenencia” que
demostraron las personas que realizaron el curso.
“Desde el Instituto
Amemt nos encanta hacer este trabajo. Colaborar con la sociedad y tener
respuesta a nivel gubernamental”, concluyó.
Luego, Graciela
Jaramillo expresó su agradecimiento por la “hermosa” experiencia compartida,
dijo “cuenten con nosotros cada vez que necesiten material o algún apoyo” y
deseó que “este sea el primer paso para continuar con la formación”
Entrega diplomas
Tras reconocer el
esfuerzo y el compromiso, los protagonistas de la jornada recibieron con
especial alegría y eco moción el diploma que certifica la finalización del
curso.
Se trata de
Marisol De Luca; Claudia Espina; Karina Paz Pita; Ruth Atencio; Andrea Espelet;
Valeria Godoy Longo; Graciela Rojo; Cecilia Gerardo; Marcela Real; Claudia
Christiansen; Mariana Sagardía; Noelia Quiñones; Marisa Suárez; Romina Giménez;
Gisele Giménez; Diana Burgos; Natalia Campos; Marcela Ilzarbe; Natanael
Algañaraz; Rocío San Martín; Daiana Giménez; Jazmín Peralta; Claudia Saiz; y Daniel
Castaño.
Para el
finalizar, y en medio de los pedidos para continuar con una nueva etapa de
formación, Daniel Castaño ratificó la voluntad de la mayoría al expresar que “queremos
ir por más porque queremos aprender”.